No hay duda de que el e-commerce en España es ya una realidad que pocos ignoran. En nuestro país existe un número aproximado de 85.000 tiendas online, de acuerdo con los resultados del estudio realizado por Xopie.
Sin embargo, ¿cuántas de ellas logran beneficios tangibles? Si bien confeccionar una tienda online es una labor cada vez más al alcance de los pequeños y medianos empresarios, generar un alto tráfico web y un mayor volumen de ventas, con el objetivo de obtener beneficios, no es para nada sencillo. Hablamos del mundo de los negocios, donde cosechar una identidad propia no es fácil si no se tiene una planificación con vistas a generar tráfico web de garantías.
Podemos encontrar muchas maneras de conseguir tráfico para una tienda online; una de ellas es mediante la publicidad online de Google Adwords. No obstante, no debemos subordinarnos eternamente a las campañas de Adwords, ya que lo que necesitamos es materializar un tráfico orgánico y recurrente dirigido a la página. En este artículo vamos a mostrarte cómo un blog puede convertirse en un apoyo fundamental para acompañar las tareas de tu tienda online.
Tipos de clientes en una tienda online
Cuando se empieza a crear una tienda online, al principio suele tener entre 0-20 visitantes. Después se realiza una presentación en sociedad y los asistentes comienzan a llegar lentamente. Pero en todos los sitios nos damos de bruces con el mismo problema: existe un público poco recurrente. ¿Por qué? Porque a menos que estén dispuestos a pagar por algo que de verdad necesiten, ¿por qué otro motivo iban a meterse en tu tienda
En una tienda online encontrarás tres tipos de visitantes:
- Los clientes que entran y se van. Son los usuarios que no obtienen la solución a sus necesidades en tu web. Puede que sea porque no dispones del producto que les interesa, o porque tu página no funciona bien y no les atrae, o no les genera confianza.
- Los clientes que entran y miran. Pero no se aventuran a comprar tus productos. Están relacionando precios, pensando su decisión de compra, analizando opiniones, etc.
- Los clientes que compran. Son usuarios que ven claro lo que quieren comprar y van a por ello de forma impulsiva. Poniendo un ejemplo, este tipo de cliente es esa persona que está en busca de un regalo de cumpleaños y se dirige a la primera tienda que ve disponible, porque lo necesita cuanto antes debido a que es para una fiesta de hoy. Este tipo de visitante sólo dará contigo si eres fácil de localizar y puedes ofrecerle lo que está buscando. Esa opción la podemos alcanzar por medio de una buena campaña de SEM o bien gracias a nuestro posicionamiento orgánico.
De qué forma un blog te ayuda a captar clientes
Los blogs son la forma más apropiada de dirigir tráfico orgánico hacia tu tienda online. Un blog elaborado alberga elementos de uso común, problemas y soluciones y contenidos que el público pueda buscar a diario, aunque no vaya a adquirir nada. El blog te lleva a hacer marketing, a producir una marca confiable, con la que el visitante se disponga a dialogar e interactuar. Cuando logras captar su atención, suceden cosas a tener en cuenta:
- Obtienes un tráfico reiterado en tu tienda online: cuando ese usuario opte por comprar, se acordará de ti. A parte, debes facilitarle las cosas lo máximo posible para poder convertir la visita en una venta.
- Puedes generar expectación sobre nuevas ideas y productos: transformas a un comprador normal en un “fan”, que es esa persona que confía en tus ofertas, que comprende bien el tema del que hablas y está interesado constantemente en nuevos productos, porque está cómodo contigo.
- Consigues atraer “evangelizadores”: clientes que firmarán comentarios positivos en tu blog, en tus redes sociales o en los blogs de tu tienda online. Gente que aporta una buena opinión sobre ti, debido a que estás haciendo lo correcto.
Alcanzar este objetivo cuesta tiempo y hay que empezar con una estrategia óptima, que albergue todos los campos del marketing online: diseño web, redes sociales, contenidos. Por otro lado, presenta resultados muy positivos que sirven para diferenciar tu tienda del resto, con el objetivo de atraer ese tráfico recurrente que no se consigue dar con tanta facilidad para las tiendas online.
¿Tiene tu tienda online un blog integrado? ¿Creas contenido en tu blog que aporte valor a tus potenciales clientes? Si necesitas una opinión profesional o cualquier consejo, te invito a que me dejes la dirección del blog de tu tienda online en los comentarios.