Internet ha permitido a las empresas acceder a una enorme cantidad de clientes potenciales a los que antes no tenían acceso tan fácil. Pero, al mismo tiempo, se encontraron con que uno de los principios de la red ha sido cierto afán por la gratuidad y cierta desconfianza hacia el pago online.
Esa desconfianza hacia todo lo online ha ido cambiando con el tiempo y ahora es muchísimo más alto el porcentaje de personas que compra productos y servicios online. Todo esto ha sido gracias a una serie de mejoras en la tecnología web, el diseño y los hábitos del consumidor, pero también a la importancia del marketing de contenidos para generar confianza y credibilidad.
En la red, el contenido es el rey. Cuando vemos una web sin contenido, donde no se informa correctamente de lo que nos interesa, nos genera desconfianza. Cuando se genera contenido que nos proporciona soluciones a los problemas y nos ayuda a resolver nuestras dudas, esa web pasa a tener más valor para nosotros. Y eso mejora nuestra confianza a la hora de comprar un producto. Expliquemos más detalladamente en qué consiste el marketing de contenidos.
Índice
¿En qué consiste el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una manera de conseguir que los usuarios inviertan más tiempo en nuestra página web o blog. Consiste en identificar un público objetivo, siempre interesándonos en conocer sus inclinaciones e intereses (observando otros foros, elaborando diferentes encuestas…), analizando también lo que la competencia le está ofertando y tratar de facilitarles, a un menor coste, la ayuda en la que están interesados
Es bastante obvio que la gente no visita y compra un sitio sin conocer de qué va el producto o servicio. Acuden porque les están ofreciendo algo que requieren y, además, sin coste alguno. Esa es la base de un gran número de aplicaciones y páginas alojadas en Internet. Como ejemplo, Dropbox ofrece dos modalidades diferenciadas, un servicio gratuito y un servicio de pago. De no ser posible este servicio gratuito y totalmente abierto (alojamiento de archivos de hasta 2 GB), lo más probable es que la cantidad de usuarios que lo usan descendería drásticamente. Pero gracias al servicio gratuito, hay quien no duda, decidiéndose con el tiempo por una opción premium más completa que la anterior.
Es la misma técnica que suele utilizar el pescador; es importante mostrar un cebo para que la presa pique el anzuelo. Si el pez no encuentra nada, pasará olímpicamente del anzuelo.
Lógicamente, aquí no hablamos de cazar peces, ni de hacerle daño a nadie; en este caso, el cliente saldrá tan beneficiado como la empresa (win-win). Sólo necesitamos captar la atención del usuario, para que pueda confiar en nuestro trabajo y prestarle interés. El primer paso previo a la fidelidad de los usuarios, en un medio como Internet, es conseguir albergar su confianza, ofreciendo a cambio un producto valorable positivamente y gratuito.
¿En qué está basada una estrategia de contenidos?
No todos los públicos son iguales o buscan lo mismo. Es necesario adaptar la oferta según el tipo de público. Si lo que más necesitamos es encontrar la atención de los usuarios para así lograr aumentar el tráfico de nuestra web, deberemos de crear una estrategia de contenidos que esté fundamentada en las cuestiones, intereses y necesidades de un público objetivo.
¿Quién es nuestro público objetivo?
Es el tipo de usuario, cuyo perfil es el que esperas encontrar interesándose en tu página web. Si es un espacio dirigido a la educación de los más pequeños, tu público objetivo serán con seguridad los padres y madres casados de edades entre 25 y 50 años, que vivan en España, México o el lugar al que te dirijas habitualmente.
Una vez hayamos determinado cuál es el público objetivo al que nos dirigimos, tenemos que centrarnos en saber cuáles pueden ser sus inclinaciones, dudas y exigencias más notables. Por ejemplo, tomando de nuevo una web dirigida a los padres, necesitamos comprender que intereses y preguntas les pueden surgir. Estos puntos a desglosar nos podrían ser de ayuda:
- Cómo formar a niños desobedientes con trastorno de atención.
- Trucos para conseguir que un bebé aprenda a andar.
- Ideas para mejorar las relaciones con hijos e hijas adolescentes.
- Etc.
Todo esto deberás ser tú, como administrador, quien se vaya informando al respecto del tema, vía internet u otros medios, que pueden estar también en tu entorno offline.
- Entra en foros de tu temática: localiza y visita foros para padres donde puedas comprobar cuáles son los problemas más importantes de los padres que emprenden la tarea de educar a sus hijos.
- Busca en Google Suggest cuestiones que estén relacionadas con padres. Es muy fácil. Tienes que ir a la opción de búsqueda de Google, la cual hemos utilizado tanto, y escribir las preguntas que se te puedan ocurrir. Entonces aparecerán palabras clave que Google te sugiere sobre asuntos que la gente suele buscar. Otra opción es usar Übersuggest.org
- Entra en Yahoo Responses: esto también te puede servir de ayuda para saber cómo conformar tu estrategia de contenidos. La gente normalmente utiliza Yahoo Respuestas para compartir sus preocupaciones y sugerencias. Busca entre aquello que tenga que ver con tu sector para descubrir que cosas suelen preocupar más a la gente.
- Haz una encuesta. Pregunta en tu Facebook para así comprobar qué te dicen tus amigos y conocidos, después de todo ellos serán los primeros visitantes que tendrá tu blog, además de apoyarte en tu proyecto online.
Una vez hemos definido todas aquellas necesidades que le pueden surgir a nuestro público, pudiendo referirse a cosas muy concretas o, por el contrario, más amplias, crearemos nuestro plan de marketing de contenidos. Tu plan de contenidos puede ser todo lo general que pretendas en un principio (paso previo a determinar los contenidos de los que dispondrá tu blog), siendo también posible un enfoque más propio de situaciones específicas (quieres ofrecer algo especial, un regalo gratuito para los primeros en llegar a la página).
Una estrategia de marketing fundamentada en los contenidos se puede transmitir mediante múltiples fórmulas:
- Un ebook gratuito.
- Artículos de calidad para el blog.
- Video-tutoriales y canal de Youtube.
- Webinars o seminarios de aprendizaje gratuitos.
- Una primera newsletter gratis.
También es esencial ordenar los tiempos, o un calendario de contenidos. Si es un contenido que se va a repetir con el tiempo, como una newsletter, es mejor diseñarlo todo de una tacada para después ofrecérselo al público; si es un ebook, debes decidirte por su fecha de lanzamiento. También es importante programar con antelación todo aquello que vayas a regalar, donde va a ser visible dicho regalo en la web, con qué objetivos vas a trabajar, de qué manera será posible hacer un análisis de los resultados…
Lo idóneo es crear un calendario de contenidos que albergue todas estas cuestiones, simplemente llevándolo en una hoja de excel. En otra ocasión explicaré cómo debemos hacerlo.
Ventajas del marketing de contenidos
Es de suma importancia que un plan de marketing de contenidos posea una serie de objetivos primordiales que posteriormente puedan ser analizados. Una buena estrategia de contenidos nos puede aportar ventajas muy considerables:
- Fidelización. Si conjugas una oferta de contenidos gratuitos y de valor en tu sitio web, el usuario siempre querrá volver. Si de lo contrario salta a la vista que solo buscas el dinero de los visitantes, será complicado que el sitio resulte atractivo. Encontrar Newsletters o boletines electrónicos, así como alertas y enlaces a blogs actualizados, motiva a navegar y descubrir el sitio una y otra vez, o lo que es lo mismo, ayuda a fidelizar a tus seguidores.
- Credibilidad. Este aspecto es fundamental, un sitio web necesita generar confianza, crear ebooks o pdfs especializados sobre los temas y ámbitos en los que se desarrolle la actividad puede darnos muchos puntos de credibilidad. Los usuarios valoran el esfuerzo y el detalle en el trabajo.
- Autoridad. Ofrecer formación a tu público es el siguiente paso tras escribir y dar consejos útiles cada cierto tiempo, ya no eres alguien que se dirige a los demás para hacerles un simple comentario. Los webinars, ebooks y cursos gratuitos aumentan tu presencia en Internet.
- Ventas. También relacionado con lo que hemos visto hasta ahora, el marketing de contenidos no sólo contribuye a mejorar la valoración de tu página web o blog, además te aportará resultados que repercutirán directamente en el volumen de ventas. Si has ofrecido un ebook y alguien lo consideró de provecho, es muy probable que la próxima vez, ofreciendo uno de pago, haya usuarios que, habiendo recibido valoraciones favorables, se decidan a comprarlo.
En eso consiste el marketing de contenidos; oferta algo de valor y algo gratuito relacionado con los contenidos para potenciar tu espacio y comprobar cómo los demás interactúan con tu página web o blog, y en qué medida lo hacen. Una estrategia de contenidos de calidad te permitirá aumentar tu influencia en Internet, ser interesante para tus seguidores, y que te citen desde otros lugares, lo que te permitirá conseguir tráfico web real y segmentado.
¿Has empezado ya a confeccionar una estrategia de marketing de contenidos para tu web o blog? ¿Conoces cuál puede ser tu público objetivo? Si no sabes muy bien cómo plantearlo, mándame un comentario o envíame un e-mail, intentaré ayudarte todo lo posible.
1 Comentario