Artículos sobre analítica digital y Google Analytics. Medir los datos de tu web te ayuda a entender cómo funciona, qué es lo que puedes mejorar y probar algunas técnicas para mejorar tus contenidos.
Aquí te explico algunos de los aspectos de analytics que he ido aprendiendo y cómo pueden ayudarte a entender el mensaje que te están lanzando los visitantes de tu web.
¿Qué es la analítica digital?
Consiste en el arte de analizar los datos que te arrojan herramientas como Google Analytics o Google Search Console, aunque hay mucho más.
Se trata de saber leer, analizar, medir e interpretar la información que puedes conseguir con estas herramientas para optimizar el SEO de tu página y crear contenidos que atraigan a tus potenciales clientes.
Una de las métricas que debemos medir en la analítica digital de nuestra web es el CTR. ¿Qué es el CTR y qué información nos aporta? ¿Cómo podemos consultarlo? En este artículo te daremos las claves para que entiendas una de las causas por las que la gente entra en tu web desde Google. ¿En…
Has llegado hasta aquí porque quieres aumentar el tráfico orgánico, ¿verdad?
No soy adivino, pero probablemente tengas ya una marca ya consolidada y unos productos o servicios que vendes. Lo que ahora necesitas es que la gente te conozca.
Pues en este post te voy a contar algunas ideas para que entiendas mejor cómo conseguir más tráfico orgánico para la web de tu negocio.

La realidad está en los datos. Pero muchas veces no disponemos de suficiente tiempo para prestarles atención. Sin embargo, antes que lanzarse a realizar acciones de marketing aisladas, sin llevar una estrategia, conviene prestar atención a los indicadores necesarios que nos permitirán mejorar nuestro contenido web. Mejorando tu contenido, mejoras la calidad del tráfico que lleva a tu página. Y mejorando la calidad de tu tráfico, estarás ofreciendo una propuesta de valor que genere ventas, credibilidad y fidelización de tus clientes.
En este post quiero indicarte 5 indicadores en los que deberías fijarte ahora mismo. Para medir los datos de tu blog, sólo necesitas una cuenta de Google Analytics. Esta es sin duda una de las mejores herramientas de trabajo que vas a necesitar para medir los resultados de tu web. Así que, si aún no te has dado de alta, puedes hacerlo de manera muy sencilla con tu correo de Gmail e insertando el código de Analytics en tu página web (en este post te explican cómo hacerlo).