Existen muchas tiendas online en Internet que tienen contenido duplicado. Da igual que tengan miles de productos en la base de datos. Muchas de esas páginas son casi idénticas entre sí. Y lo único que cambia es el nombre del producto, la foto y la descripción.
El problema que se produce es que ni siquiera esto aporta un valor añadido al usuario. ¿Por qué? Porque se trata del mismo nombre de producto, la misma foto y la misma descripción, con las mismas palabras, que ofrece el fabricante.
No hay nada de malo en que el producto lleve su nombre y que utilicemos la única fotografía que tenemos a nuestra disposición, aunque evidentemente esto siempre se puede y se debe mejorar.
Pero, ¿por qué mantener una descripción que está duplicada cuando sabemos que nos perjudica en el posicionamiento, además de resultar poco atractivo para el usuario?
Índice
Cómo saber si las descripciones de tu tienda son contenido duplicado
Por contenido duplicado nos referimos a textos que están copiados y pegados directamente de otra página, sea tuya o no. Hay alguien en Internet que publicó ese texto antes que tú y esa es la página original del contenido. O puede que ese texto estuviera en otras URL de tu propio dominio y estés usando la misma descripción, con el mismo texto, en diferentes URLs.
Tal vez no hayas plagiado los textos de las descripciones intencionadamente. Lo único que ha pasado es que el fabricante del producto o el distribuidor te ha dado una base de datos que has subido a tu tienda online. Y en esa base de datos las descripciones de los productos son idénticas a las que aparecen en la web del mayorista. Y en la de otras tiendas online que han hecho exactamente lo mismo que tú.
Para saber si en tu tienda online hay contenido duplicado, textos que no son originales de tu web, lo único que tienes que hacer es copiar la URL en Copyscape. Si resulta que hay otros contenidos en Internet donde aparecen esos mismos textos, ya sabes que esa URL tiene contenido duplicado.
Meta-títulos y meta-descripciones duplicadas
Una cosa son los contenidos que aparecen dentro de nuestra URL (la descripción del producto) y otra las etiquetas meta, que aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Estos contenidos tampoco deben estar duplicados para que todas las URL importantes de nuestra tienda online se indexen bien.
También puede ayudarte acudir al Google Search Consol si quieres ver también las meta-descripciones y meta-títulos duplicados. Este problema suele ser todavía más común. Significa que hay páginas que tienen meta-descripciones y meta-títulos exactamente iguales.
Por ejemplo, imagínate que vendes «maletas de viaje» y utilizas la misma meta-descripción en la categoría de «maletas infantiles», «maletas de cabina» y «maletas Samsonite». Y resulta que todas tienen la misma meta-description.
«Compra maletas de viaje a buen precio en nuestra tienda online. Te ofrecemos maletas para viajar con descuentos de hasta el 40%. Gastos de envío gratis a partir de 60 euros».
¿No crees que te ayudaría mucho más a posicionar esas URL que cada una tuviera una meta-description distinta, en la que se especificara un contenido enfocado en el usuario que está buscando «maletas infantiles» concretamente y no maletas en general?
Esa descripción podría valer para una página genérica, quizás para la home, pero no es la más conveniente para «maletas infantiles», «maletas de cabina» o «maletas Samsonite».
Debería ser más específica. Y por supuesto las tres URL no deberían tener la misma meta-descripción.
Esto no sólo tiene que ver con el posicionamiento y las palabras clave. También con el comportamiento del usuario al buscar en Google.
Cuanto más atractivo y específico sea el contenido de tus meta-descripciones, cuanto más acotemos la información que da esa URL, más probabilidades habrá de que haga click en tu enlace y que ese usuario no se lleve una decepción.
¿Una página con contenido no original se va a posicionar peor que la original?
El posicionamiento de una URL depende de muchos factores, aunque el contenido es primordial. Tener contenido original, tanto en el interior de la página como en los meta-títulos y meta-descripciones, es esencial para un buen posicionamiento.
Una página con contenido duplicado tiene muchas más probabilidades de ser penalizada por Google Panda y aparecer en puestos muy bajos, o incluso no aparecer, debido a que no es contenido original.
Todo esto tiene unas desventajas para tu tienda online tremendas:
- Bajo posicionamiento en Google en general por un exceso de contenidos duplicados.
- Aunque tengas muchas URL, en realidad es como si tuvieras muchas menos. Tu página es menos grande para Google de lo que realmente es.
- Tus páginas de producto, que son las que atraen a clientes potencialmente interesados en la compra de un producto, están mal posicionadas.
- Poco valor añadido para tus clientes. Si la descripción de producto además es muy escueta, no aporta mucha información al usuario, ni invita a la compra.
- Estás plagiando contenidos de otros. Quizás quien los ha escrito no reclamará si es un mayorista o fabricante, pero sí es posible que lo haga en caso de que los hayas copiado de una tienda de la competencia y se llegan a dar cuenta.
¿Cómo solucionar el problema de las descripciones plagiadas?
La única manera de que todo el contenido de tu tienda online sea original es volver a redactar. Hay que cambiar dichas descripciones por otras nuevas. Es algo que tendrás que hacer antes o después.
Puedes gastarte mucho dinero en posicionar la página principal. Pero, si descuidas las URL de tus fichas de producto, estás descuidando las páginas de compra, que son las que tienen o deberían tener un más alto porcentaje de conversión.
Hablamos de clientes potenciales que han escrito directamente el nombre de un producto concreto en Google. Y tu página no sale bien posicionada porque está utilizando contenido de otros.
Muchas veces las tiendas online suelen poner algunos pretextos para no abordar este problema:
- Tengo demasiados productos y no tengo tiempo para re-escribir todas las descripciones.
- No sé cómo redactar las descripciones de producto para que se posicionen bien.
- No sé cuáles descripciones están realmente duplicadas.
- Re-escribir todas y cada una de las descripciones duplicadas puede resultar muy caro.
Es absolutamente normal, ya que se nos hace un mundo abordar un trabajo de esas dimensiones. Los presupuestos, además, suelen ser muy altos. Pero también por esta razón suelo ofrecer descuentos en las tarifas de redacción para que resulte más llevadero.
¿Cómo llevar a cabo la personalización de las fichas de producto?
Para este tipo de proyectos hace falta tiempo y tomarlo con paciencia. Mejor es hacerlo poco a poco que no hacerlo nunca.
Si no puedes hacerlo en 2 meses, hazlo en 4, o en 6. Pero no puede seguir teniendo una tienda online con descripciones de producto plagiadas y duplicadas.
Cuanto antes se empieza, antes se acaba y antes se empiezan a mejorar los resultados.
¿Tienes dudas sobre si hay contenido duplicado en tu web? ¿Crees que tu tienda online podría conseguir mejores resultados a través de mejores descripciones de producto? Te invito a que me dejes aquí tus comentarios, o contactes conmigo en privado.