El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que podemos aplicar en un sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
El marketing de contenidos ayuda a mejorar el posicionamiento en Google, pero no es ese su único objetivo. Es importante que tus textos estén optimizados para los buscadores, pero debes pensar también en el usuario.
¿Cómo te ayuda el SEO?
Si tus artículos de blog y los textos de tu web están optimizados para SEO, podrás posicionar mejor en los motores de búsqueda.
Aunque ojo, el SEO no hace magia. Hay mucha competencia y no todo depende de incluir tales o cuales palabras clave. Se trata de un conjunto de técnicas muy amplio, nadie te puede prometer resultados con un 100% de seguridad, sólo optimizar basándonos en estrategias que ya hemos visto que funcionan.
Tal vez estés creando un nicho de venta de afiliados para Amazon. O quieres comprar textos SEO para tu página web o tienda online. Tu objetivo es comprar texto para posicionamiento, que tus páginas puedan aparecer lo más alto posible en las SERPS. Bien, aunque crear contenidos puede ser una tarea difícil, lo es mucho…
El reciclaje de textos puede ser muy beneficioso para tu estrategia de marketing. Reescribir textos con otras palabras sigue siendo muy útil, pero hay que saber cómo hacerlo. Para empezar, ten en cuenta que no estaríamos hablando de reescritura de textos si el contenido duplicado o copiado no penalizara en SEO. Cambiar un texto copiado…
En este artículo te explicaré en qué consiste las palabras clave de cola larga y cuál es la importancia del long tail SEO para tu estrategia de posicionamiento en Internet. A todos nos gustaría que nuestra página web posicionase para las palabras clave con más búsquedas de nuestro campo. Y lo antes posible. Pero esto…
Hay dos maneras de escribir un post. Hacerlo a pelo, escribiendo lo primero que te viene a la mente, o buscando primero las mejores palabras clave. Muchas veces estos dos sistemas se presentan como antagónicos. La gente que viene del mundo del copywriting y la redacción publicitaria prefiere enfocarse al 100% en el usuario. Si…
Hace poco cambié el diseño de esta página. Una de las cosas en las que me he fijado es que no había una correcta separación entre párrafos. Eso me ha llevado a revisar muchos textos de la página y a reflexionar sobre la importancia que le damos a editar bien nuestros contenidos a la hora de apretar el botón de publicar.
Debemos hacernos la idea de que el botón de “publicar” activa siempre una bomba. ¿No sueles notar algo en el estómago cuando estás a punto de hacer click, después de quizás un par de horas de trabajo?
Siempre puedes editar el texto más tarde, de acuerdo. Pero, desde el momento en el que lo pulsas, tu artículo ya está disponible para todo el mundo, con todos los fallos de escritura y edición que hayas cometido.
Eres un negocio que está en Internet y estás buscando pareja. Has hecho todo lo posible para conquistar a esa mujer tan guapa llamada Google.
Pero lo siento mucho, amigo.
A Google no le gustas.
Tu estrategia ha sido quizás demasiado directa y descarada y a Google le ha entrado miedo. Ha visto por dónde le venías y que estabas haciendo todo lo posible por agradar a toda costa, en lugar de ser tú mismo.
En cambio uno de tus competidores, sin comerlo ni beberlo, ha conseguido conquistar su corazón y la tiene ya en el bote. ¿Cómo es posible? ¿Qué se puede hacer para conquistar a Google?
(Atención: en este post, he decidido que Google va a ser una chica, pero ponle tú el género que quieras y recuerda esa persona en la que estás pensando ahora mismo).
Seguro que en más de una ocasión te lo has planteado: demasiado SEO aburre a la gente. No nos gusta tropezarnos con palabras clave metidas con calzador. Sobre todo cuando no vienen a cuento.
Queremos que nos traten como personas. No somos robots. No somos máquinas.
Porque, al fin y al cabo, el señor Google no es el que te va a comprar.

Las herramientas SEO son imprescindibles para trabajar en la red.
Nos aportan datos que nos permiten planificar, monitorizar, medir y adoptar estrategias adecuadas para nuestro negocio.
No todo el mundo las utiliza correctamente, ni sabe interpretar los datos. Pero están ahí para que las utilicemos.
Un buen uso de estas herramientas nos permite saber dónde estamos y hacia dónde vamos.
De lo contrario, podríamos estar trabajando de balde.
O quizás no.
Pero en todo caso las probabilidades de fracaso son mucho más elevadas si no tenemos una estrategia basada en datos reales y bien interpretados.
Las 5 herramientas SEO que debes conocer para analizar tu web
Por eso te invito a que, si estás buscando alguna herramienta o aplicación en específico para tu proyecto, pruebes las siguientes que te voy a mostrar. Te he hecho un resumen de cada una de ellas con su principal función. Las he utilizado todas en algún momento de mi carrera. En cada uno de los apartados te muestro paso por paso cómo utilizarla.