El reciclaje de textos puede ser muy beneficioso para tu estrategia de marketing. Reescribir textos con otras palabras sigue siendo muy útil, pero hay que saber cómo hacerlo.
Para empezar, ten en cuenta que no estaríamos hablando de reescritura de textos si el contenido duplicado o copiado no penalizara en SEO. Cambiar un texto copiado puede ayudarte a mejorar posiciones. No tiene sentido utilizar los mismos textos en todas partes.
Índice
¿Qué ventajas tiene reescribir textos?
La figura del content curator sigue teniendo importancia; se trata de crear nuevos contenidos a partir de otros viejos. Puede ser convertir una infografía en un artículo de blog o un artículo de blog en una infografía. Pero podemos ir mucho más allá; reescribir textos que no están bien redactados.
¿Cuáles son las razones para reescribir un texto SEO? Se me ocurren varias:
- Poder reutilizarlo en otras páginas web. Quieres que la información sea la misma, pero con otras palabras y que Google no te penalice.
- Porque tu web usa contenido duplicado. A lo mejor tienes un texto muy parecido o igual en diferentes secciones de tu web. ¿Por qué no reescribirlo y evitar así que nuestra web parezca hecha con corta y pega?
- Para mejorar su posicionamiento. Hay artículos SEO que pueden mejorar su posicionamiento si les añadimos sinónimos, palabras clave LSI y mejoramos su calidad y legibilidad. Luego le cambias la fecha, lo publicas otra vez y tienes un contenido para blog reciclado.
- Porque tiene errores. Reescribir un texto puede tener ventajas cuando el artículo tiene errores. Imagínate que tu texto se hizo con faltas de ortografía, o tiene fallos imperdonables. Es un buen motivo para volverlo a escribir.
- Para mejorar su legibilidad. Ya hablamos anteriormente de la importancia de la legibilidad de los textos. Si creas contenidos más claros, será más fácil que los usuarios los lean.
¿Herramientas para reescribir textos? No pierdas el tiempo
Creo que acabaremos antes si te digo primero cómo no se reescribe un texto: con software de spinning o herramientas para reescribir textos. Los programas que reescriben textos de manera automática tienen la facultad de estropear cualquier contenido hasta hacerlo prácticamente absurdo. Un texto spineado y lleno de errores y frases sin pies ni cabeza sólo hará huir a tus clientes.
¿Qué es spinear textos? Se trata de parafrasear textos online a través de una herramienta automática. El gran problema de esto es que los contenidos acaban resultando confusos y llenos de frases enrevesadas y poco comprensibles. Las herramientas para reescritura de textos no te ayudan para nada, especialmente si hablamos de una tienda online. Pueden generar un montón de confusión en el usuario, que al final no sabe ni lo que compra.
Es mucho más eficaz y profesional que este trabajo lo haga un redactor o un equipo de redactores. Ten en cuenta que las palabras son la materia prima que conducirá a tus clientes a comprar tus productos o servicios. Mientras un humano sea capaz de entender mejor a tus clientes que un robot, sigue confiando en los humanos.
Ojo, necesitas algo más que un cambiador de texto. No se trata sólo de sustituir unas palabras por otras, y esperar que con eso mejore. Necesitas un reescritor de artículos, que sepa parafrasear textos y pueda llevar a cabo la reescritura de un artículo sin usar herramientas de parafraseo.
Reescribir contenido tiene sus riesgos, ya que si lo haces con una herramienta de reescritura, es posible que no llegues a lograr un contenido libre de plagio. Por tanto, más que usar un cambiador de palabras o una herramienta de reescritura de artículos, trata de crear textos en línea de alto valor, que ayuden a posicionar en los motores de búsqueda.
¿Cómo se reescribe un texto?
Hay varias pautas que tener en cuenta para cambiar textos con otras palabras:
- Coherencia: meter 3 o 4 palabras aquí y allá no es reescribir un texto. Hay que asegurarse de que las frases siguen teniendo coherencia. Si quieres parafrasear textos, debes asegurarte de que el resultado es elegante.
- Estructura: a veces darle la vuelta a una frase hace que un texto esté mejor reescribo. No hay razón para ceñirse obligatoriamente a la misma estructura gramatical. Se pueden hacer otros giros para decir lo mismo, o incluso variar toda la estructura de un texto.
- Sinónimos: reescribir un texto con sinónimos es la manera más eficaz de curar contenidos. Los sinónimos le dan una mayor originalidad al texto que cuando solamente se introducen palabras nuevas en medio de cada frase.
- Similitud: después de reescribir un texto, te sorprendería ver que todavía hay programas anti-plagio que pueden reconocer de qué texto original procede. Esto se debe a que todavía puede haber un alto porcentaje de similitud o frases coincidentes. Conviene prestar mucha atención a esto para que los textos tengan una mayor originalidad de cara a Google.
- Resumen: alguien que reescribe un artículo no es un mero resumidor de textos. Un artículo reescrito puede ser incluso más largo que el artículo original. Las paráfrasis pueden hacer las frases más largas.
Dicho esto, hay que tener en cuenta que si queremos destacar, debemos hacer algo diferente. La reescritura puede ser un recurso eficaz cuando trabajamos con altos volúmenes de texto. No obstante, para la redacción de contenidos lo ideal es crear un artículo desde cero, sin que sea una mera reescritura.
¿Y tú, qué opinas al respecto? ¿Utilizas el recurso de reescribir tus propios textos online a partir de contenidos originales? ¿Usas una herramienta parafraseadora, o prefieres contar con un escritor de contenido?