La puntuación de legibilidad de Yoast SEO es uno de los elementos a los que menos se hace caso cuando se escribe un artículo de blog. Pero creo que es un aspecto importante, ya que si un texto resulta legible, hay más probabilidades de que el lector continúe leyendo.
Veamos algunos consejos que puedes poner en práctica para que te aparezca la carita sonriente de color verde en el análisis de legibilidad del famoso plugin de SEO de WordPress, que seguramente tú también utilizarás.
Índice
¿Cómo mejorar la puntuación de legibilidad de mis posts?
Para mejorar la puntuación de legibilidad de un texto web no sólo tienes que escribir negro sobre blanco. Además el contenido debe resultar comprensible. Hay varios puntos que debes tener en cuenta para que nadie se aburra como una ostra leyendo tus posts.
1. Longitud de las frases
La longitud de tus frases no debería ser excesivamente larga. Consideramos una frase larga a una oración de más de 25 palabras. Es una manera de medirlo, aunque no tiene por qué ser una ciencia exacta. Si más del 25% de las frases de un texto tienen más de 25 palabras, eso afectará a la legibilidad y te saldrá un semáforo rojo o naranja.
2. Las palabras de transición
Otro de los elementos que debes tener en cuenta en tus artículos para blog son los conectores. También podríamos llamarlos palabras de transición. Se trata de aquellos términos que se utilizan para conectar unas frases con otras. Por ejemplo:
- Sin embargo
- No obstante
- También
- En primer lugar
- Por último
- Por ejemplo
- Además
- Si
- Pero
Todas estas palabras sirven de trampolín entre una frase y otra. La lectura se hace más cómoda cuando utilizamos un porcentaje suficiente de estas frases.
3. Frases consecutivas
A lo mejor tienes todo tu artículo perfecto, con facilidad de lectura Flesch bastante buena. Pero luego resulta que has utilizado 3 frases consecutivas. Si has hecho eso, te saldrá el botoncito naranja avisándote. Parece una tontería, y de hecho, creo que no es el punto más importante.
Hay veces en las que haces por ejemplo una lista de términos. Y a la fuerza hay palabras que se tienen que repetir consecutivamente. No lo puedes evitar. Si ese es el caso, no me parece un aspecto demasiado relevante. Ahora bien, si tiendes a repetirte demasiado y empezar las frases de la misma manera, ese semáforo te resultará muy útil.
4. Distribución de subtítulos
¿Eres de los que hace largas parrafadas antes de llegar al siguiente subtítulo? Si te pasas de 300 palabras, Yoast SEO encenderá las alarmas. Piensa que el lector tiene que ver la información bien estructurada. Si cada epígrafe es excesivamente largo, es más probable que se acabe cansando.
A muchos nos puede parecer esto una tontería. Podemos perfectamente leer más de 300 palabras seguidas sin saturarnos, ni perder el hilo. Pero debemos pensar que no todo el mundo tiene la misma paciencia que nosotros. Si alguien no está acostumbrado a leer, una mejor distribución de subtítulos le ayudará a estructurar mejor los conceptos.
Visualmente pienso que ayuda mucho a un artículo de blog. Para que nuestros contenidos tengan una puntuación de legibilidad correcta, es necesario utilizar más subtítulos y no pasarnos con las parrafadas.
5. Los párrafos demasiado largos
Soy enemigo de los párrafos largos. Para mí, 5 líneas es lo máximo que puedo aceptar cuando leo por Internet.
Ahora, hay quienes prefieren leer textos donde cada línea es un párrafo. Es verdad que resultan más dinámicos. Dan juego para lanzar frases directas. Cortantes. Sorpresivas. Pero no es mi manera preferida de escribir, y prefiero hilvanar las ideas en cuatro o cinco líneas.
Lo mío es todavía aceptable. Pero piensa que cuando los párrafos son muy largos, el lector lo notará. Se cansará de leer. Buscará nuevas alternativas. No es lo ideal.
6. La voz pasiva
La voz pasiva es mucho más común en inglés que en español. Si utilizas mucho la voz pasiva porque el español no es tu lengua materna, entonces es posible que también se encienda el semáforo de la legibilidad de Yoast SEO.
Debes tener en cuenta que un texto con demasiadas voces pasivas resulta más pesado de leer. ¿Qué te suena mejor: el barbero compró una navaja de afeitar, o la navaja de afeitar fue comprada por el barbero? Lo segundo resulta demasiado rimbombante. Si la mayoría de las frases fueran así, a mí me resultaría muy pesado.
Lo inteligente es que haya un suficiente nivel de voces activas para que resulte más ameno.
La facilidad de lectura Flesch
En el momento de escribir este artículo, mi puntuación Flesch alcanza un 76.4 en la prueba. Quiere decir que incluso un niño de entre 13 y 15 grados (alguien que está estudiando la ESO). No es un asunto que me obsesione, pero cuanto mayor sea la puntuación Flesch, más fácil resultará de leer un texto.
Lo ideal sería que tus textos salieran de forma natural con una buena puntuación Flesch. Esto es algo que aprendes con la práctica de escribir muchos posts. No tiene sentido ponerse a contar palabras. Sale bien a la primera cuando te acostumbras a hacer todo lo que es correcto. Por ejemplo, utilizar palabras de transición de manera frecuente. No hacer frases excesivamente largas. Darle ritmo a tu texto.
Para que te hagas una idea de cómo funciona la prueba de legibilidad Flesch-Kincaid, ésta es la tabla que aparece en la Wikipedia.
Si tu artículo tuviera una puntuación de legibilidad Flesch de entre 10 y 30, significa que sólo un público experto y de grado universitario lo puede leer.
Como es lógico, la puntuación Flesch sólo es importante en función de tu público. Si tus productos o servicios van dirigidos a empresarios o profesionales, tener una baja puntuación Flesch en tus textos no será un problema para que te entiendan. Ahora bien, independientemente de que te entiendan o no, debes tener en cuenta que los textos farragosos cansan a cualquiera, tenga los estudios que tenga.
Por tanto, sí que es recomendable que tus textos tengan facilidad de lectura.
Dale legibilidad a tus textos
Espero que estos consejos te hayan servido para mejorar la puntuación de legibilidad de tus textos.
Si todos hacemos contenidos más claros, los lectores nos lo agradecerán. En caso de que necesites ayuda, siempre puedes solicitar los servicios de un redactor SEO que también tenga en cuenta este aspecto.