Los artículos de esta sección tratan sobre e-commerce y consejos para tu tienda online. Se trata de consejos orientados a mejorar los contenidos y el copywriting para atraer más tráfico, generar confianza, conectar con el cliente, vender más y potenciar tu marca.
Hablaremos de aspectos importantes como la optimización de tus productos, de cara a que puedas transmitir la información esencial para atraer, informar y convencer a tu cliente.
Contenidos para tiendas online
Las tiendas online necesitan contenidos SEO de valor que les permitan atraer a tu cliente y, al mismo tiempo, posicionar bien en Google.
En estos artículos, te doy algunas de las claves que he aprendido para mejorar los contenidos de una tienda online y cómo el copywriting puede ayudar a que logres mejores resultados.
Las keywords (palabras clave) siguen siendo un elemento importante en tu estrategia de comercio electrónico. Si te preguntas cómo utilizar las keywords en eCommerce para posicionar, este post te va a interesar. Las palabras que utilizan los usuarios cuando hacen búsquedas en Google nos muestran los intereses, tendencias y necesidades del cliente potencial. Sin embargo,…
Las categorías de un producto de una tienda online son páginas de gran importancia para el SEO de tu e-commerce. Desde estas páginas se enlazan los productos internos de toda una sección y ayudan a estructurar la página, de manera que sea más fácil de navegar y utilizar. Si estas páginas carecen de un texto…
Algunos empresarios dicen: «Tengo una tienda online, pero no vendo nada. ¿Qué es lo que tengo que hacer?». Una de las peores sensaciones es haber puesto todo tu esfuerzo en algo, pero no llegar a ver los resultados. A lo mejor has intentado vender a través de una tienda online de reciente creación, pero no…
Controlar el SEO de la ficha de producto es un aspecto que muchas veces no se tiene en cuenta. Sin embargo, si quieres escribir mejores descripciones de productos que te ayuden a posicionarte mejor, tarde o temprano tendrás que abordar este asunto. En este post te daremos algunos consejos SEO para ecommerce que puedes implementar…
Existen muchas tiendas online en Internet que tienen contenido duplicado. Da igual que tengan miles de productos en la base de datos. Muchas de esas páginas son casi idénticas entre sí. Y lo único que cambia es el nombre del producto, la foto y la descripción.
El problema que se produce es que ni siquiera esto aporta un valor añadido al usuario. ¿Por qué? Porque se trata del mismo nombre de producto, la misma foto y la misma descripción, con las mismas palabras, que ofrece el fabricante.
No hay nada de malo en que el producto lleve su nombre y que utilicemos la única fotografía que tenemos a nuestra disposición, aunque evidentemente esto siempre se puede y se debe mejorar.
Pero, ¿por qué mantener una descripción que está duplicada cuando sabemos que nos perjudica en el posicionamiento, además de resultar poco atractivo para el usuario?

No hay duda de que el e-commerce en España es ya una realidad que pocos ignoran. En nuestro país existe un número aproximado de 85.000 tiendas online, de acuerdo con los resultados del estudio realizado por Xopie.
Sin embargo, ¿cuántas de ellas logran beneficios tangibles? Si bien confeccionar una tienda online es una labor cada vez más al alcance de los pequeños y medianos empresarios, generar un alto tráfico web y un mayor volumen de ventas, con el objetivo de obtener beneficios, no es para nada sencillo. Hablamos del mundo de los negocios, donde cosechar una identidad propia no es fácil si no se tiene una planificación con vistas a generar tráfico web de garantías.
Podemos encontrar muchas maneras de conseguir tráfico para una tienda online; una de ellas es mediante la publicidad online de Google Adwords. No obstante, no debemos subordinarnos eternamente a las campañas de Adwords, ya que lo que necesitamos es materializar un tráfico orgánico y recurrente dirigido a la página. En este artículo vamos a mostrarte cómo un blog puede convertirse en un apoyo fundamental para acompañar las tareas de tu tienda online.
Conozco muchos casos de comercios en internet que contratan una empresa para que les monte su tienda online. Tienen un bonito diseño, enlaces entrantes y una gran cantidad de productos. Hasta ahí todo bien. El problema es que las fichas de producto están literalmente copiadas y pegadas de otros sitios. Los que nos dedicamos a esto sabemos los peligros que entraña esta práctica en el comercio electrónico.
El resultado sabemos todos cuál es: Google puede pensar que es contenido duplicado y no indexar esa página. Pero este no es el único error que se suele cometer a la hora de subir los productos a nuestra tienda. Hay más.
Recuerda que no sólo estamos escribiendo para Google, sino para personas de carne y hueso que en algún momento tomarán su decisión e compra. Para ayudarte a conseguir ese equilibrio, voy a destacar los errores más típicos que cometen las tiendas de comercio online.