Una pregunta que se hacen muchos usuarios es cuántas palabras debe tener un artículo de blog. Lo cierto es que un post puede tener tantas palabras como valor se quiera aportar al lector. Quizás te parezca una afirmación muy tajante, pero lo cierto es que es así.
Hay cuestiones que no se pueden resolver en 300 palabras, y hacer un post de ese tamaño sería algo muy básico y no aportaría valor al lector. En cambio, si hicieras un post de 3000 palabras, te resultaría más fácil explicar todos los elementos esenciales.
No obstante, soy consciente de que no todos los proyectos web necesitan hacer artículos de blog tan largos. Todo depende del valor que quieras aportar y la forma en la que se lo quieras ofrecer al lector. Porque a lo mejor las 3000 palabras pueden convertirse en un pequeño ebook y regalarlo a tu cliente a cambio de que te deje su e-mail.
Entonces, ¿cuántas palabras deberían tener los posts de tu blog? No hay una regla definida. Lo que necesitas es tener una estrategia coherente para tu blog.
¿El tamaño de palabras de los posts es importante para el posicionamiento?
Si tienes algún conocimiento de SEO, te habrás ya dado cuenta de que cuando escribes un artículo largo, sueles tener más posibilidades de posicionar que cuando haces artículos pequeños y con palabras clave. No obstante, eso no quiere decir que un post corto no se pueda posicionar muy bien. Depende de la competencia que haya para esas palabras clave y de toda una suma de factores SEO.
Lo lógico es que los posts se muevan en torno a la media de los artículos que hay publicados en Internet sobre esa temática. Y si quieres posicionar mejor, lo más adecuado es hacer un post que aporte más valor que los textos ya existentes. Puedes buscar qué temas o preguntas clave se han dejado sin tratar en esos posts, y hacer un artículo más amplio, de manera que tu contenido aporte más valor al usuario final.
El tamaño de los posts, en mi opinión, influye en el posicionamiento SEO. Puede que si escribes sobre temas de los que hay poca competencia, con un post breve te sea suficiente para lograr posicionarte bien. El problema es: ¿cuánto tiempo va a durar siendo un tema poco competido?
A lo largo de los próximos meses, se escribirán nuevos artículos sobre la materia. Los expertos en SEO mirarán si hay búsquedas sobre ese tema y un redactor de artículos de blog creará un post que ayude a la empresa en cuestión a posicionarse. Por lo tanto, aunque hoy tengas un post de 400 palabras bien posicionado, eso no significa que tu buen posicionamiento dure para siempre.
Al final, de lo que se trata es de que tu post responda lo mejor posible a la intención de búsqueda del usuario para esa palabra clave. Si otro post lo hace mejor, éste tenderá a tener mejor rendimiento, ya que los usuarios pasarán más tiempo leyendo o interactuando con esa página.
Aunque el tamaño de los artículos de blog es importante, esto no quiere decir que haya que extenderlos innecesariamente. Piensa que si tus posts tienen un montón de verborrea, pero no aportan nada al usuario, éste tenderá a marcharse por donde ha venido. Google registra el comportamiento de los usuarios en tu página. Si tus posts no tienen interés porque no tratan de los temas que está buscando el usuario, entonces tenderás a perder posicionamiento con el tiempo.
Posts para blog según el número de palabras
Sé que el número de palabras aproximado no es el elemento importante. Un post no se compone sólo de palabras: también de enlaces, imágenes, destacados… No obstante, el tamaño del artículo nos sirve como una referencia para ver lo trabajado que está.
Estos son algunos de los tamaños de artículo de blog más habituales que suelen encontrarse.
- 400-500 palabras: son los posts más básicos y con menor número de palabras clave. Pueden posicionar bien o mal, en función de la competencia que haya para las keywords que estés trabajando. Lo ideal es usarlos solamente para long tail, o cuando no hay demasiada competencia.
- 1000 palabras: los artículos de mil palabras son algo cada vez más habitual. A veces pueden tener algo menos o más, pero los englobo aquí a todos, porque si no sería imposible hacer esta clasificación. Los artículos de este tamaño pueden posicionar bien en muchos sectores, pero debemos trabajar correctamente las palabras clave de los posts.
- 1500-2000 palabras: son artículos de un tamaño intermedio. No llegan a ser mega-posts, pero podrían serlo en algunas palabras clave. Muchos nichos SEO pueden tener artículos en torno a este tamaño cuando se trabaja en palabras clave de competencia media.
- Más de 2000 palabras: hay mega-posts que pueden tener más de 2000 palabras, que son aquellos que están destinados a convertirse en una pieza clave para atraer usuarios a tu web. Estos artículos aportan mucho valor porque tratan de mucha información relevante y se atacan muchas palabras clave diferentes.
No pretendo con esta pequeña lista sentar cátedra. Todos sabemos lo complejo que resulta el SEO, y como ya hemos apuntado antes, el número de palabras no es lo único importante para posicionar un artículo. Lo realmente importante es que el post responda a la intención de búsqueda del usuario; lo que ocurre es que muchas veces un post largo de 1000 o 2000 palabras aclara mucho mejor el tema que un post corto. Aunque otras veces no. Cuando se puede resolver el tema de manera sencilla, con un post breve es suficiente.
¿Y tú, de qué tamaño sueles hacer los posts de tu blog?