Tienes un negocio, o un proyecto profesional en mente, y probablemente empezaste con tu blog con mucha ilusión. Quizás escribías tú mismo, o contraste a un redactor web para que te hiciera los artículos. Pero, por lo que sea, ya no escribes en tu blog.
Tu última actualización es del año 2015, 2014, 2013… simplemente, un día no sabías ya de qué escribir, o si lo estabas haciendo bien. O se amontonó el trabajo y se te fue el santo al cielo.
Sin embargo, eres consciente de que tu blog es una herramienta fundamental, imprescindible, para conseguir que tu tienda online o tu web de servicios funcione.
En este post queremos darte 10 razones para que vuelvas a escribir en tu blog después de mucho tiempo sin actualizar.
Índice
1. Un blog sin actualizar no sirve para mucho
Es posible que los artículos que hayas escrito en el pasado te sigan dando visitas. Pero seamos sinceros: muchos abandonan el blog antes siquiera de que hayan empezado a conseguir tráfico.
Un blog sin actualizar no sirve para casi nada. Lo peor de todo es cuando, además, se ve la fecha de la última publicación y es de hace dos o tres meses, o incluso del año pasado.
Da sensación de que las cosas están paradas.
2. Un blog es una herramienta poderosa de comunicación con el cliente
El blog te ayuda a definirte, a no ser uno más, a comunicarte con tus potenciales compradores. Si tienes una tienda online y un montón de productos, los clientes tienen a la vista lo que pueden comprar.
Pero si además tienes un blog, estás prestando ayuda a tus posibles clientes. Estás incidiendo en sus problemas y necesidades más acuciantes. En cómo resolver sus dificultades y solucionar sus dudas.
3. El blog te va a ayudar a seguir atrayendo tráfico
Quizás has dejado de lado tu blog durante un tiempo, pero siempre lo puedes recuperar. Y el blog te ayudará a seguir trayendo tráfico.
Podrás recuperar artículos antiguos, enlazar páginas que hiciste en el pasado y consideras importantes, abordar temas modernos que interesen a tus clientes.
Aunque hayas estado mucho tiempo sin publicar, siempre puedes volver a hacerlo. Es verdad que a Google no le gusta que pases unos períodos demasiado largos sin publicar. Pero siempre puedes invertir la tendencia si empiezas a hacer las cosas bien.
Lee el post: «5 indicadores sobre la calidad de tus contenidos»
4. El blog te proporciona contenido para compartir
En muchas ocasiones, los blogs que no se actualizan habitualmente están asociados a unas redes sociales en las que tampoco se trabaja.
Volver a publicar artículos en tu blog te ayudará a disponer de información nueva que compartir en tus redes sociales. Recuperar tu blog será un estimulante para tus redes sociales.
5. Las redes sociales no lo son todo
También está el caso contrario. Las empresas que no dan tiempo a su blog porque están pendientes de las redes sociales.
Personalmente considero los blogs mucho más importantes, ya que dan más espacio para la reflexión, su función es más a largo plazo y sigue produciendo resultados mucho tiempo después que un tuit o una publicación en Facebook.
El blog y las redes sociales deben ir de la mano. Ambos se enriquecen y se complementan.
6. Tu competencia sí utiliza bien su blog
Este es un motivo muy importante para que tú tengas un blog. Un blog puede ser una verdadera bomba de relojería. Si el blog de tu competencia tiene éxito, mucha gente empezará a leerlo habitualmente. Empezará a hacer preguntas, dejar comentarios. Acabará comprando productos o servicios que te podrían comprar a ti.
En Internet no hay que vivir de espaldas a la competencia. De hecho, pueden ser grandes aliados tuyos si sabes cómo tratarlos. Pero si dejamos de comunicarnos eficazmente a través de nuestro blog, nos iremos quedando atrás.
7. Tu página será cada vez más grande
Pongamos que tienes una página web en la que vendes servicios. O vendes productos, pero no tienes un catálogo demasiado grande. Lo más probable es que tu web sea muy pequeña en su conjunto. Tienes pocas URL. Por tanto, te posicionas para menos palabras clave. Tu página es menos compleja y recibe menos visitas.
Escribir artículos de nuevo en tu blog hará que tu página crezca. Aunque no añadas nuevos productos. Con cada artículo, con cada nueva etiqueta y con cada nueva categoría, estás añadiendo más URL a tu página.
8. Tus lectores aún se acuerdan de ti
Muchas veces he pensado en lo que los bloggers no vemos. Nosotros vemos números en Google Analytics. Podemos obtener una gran cantidad de datos.
Pero siempre hay un intangible que no tenemos en cuenta.
La experiencia vivida por un usuario hace tiempo y la influencia que tuvo en su manera de ver y hacer las cosas.
Volver a escribir en tu blog quizás sea una gran noticia para clientes y lectores fieles que te echaban de menos y celebran que vuelvas a escribir.
9. Aunque tu blog está abandonado, aún tienes contactos
Quizás no publicas en tu blog desde el año pasado, pero tienes una lista de suscriptores gigantesca. Es triste que hayas tenido descuidados a tus lectores durante tanto tiempo.
No obstante, puedes volver a aparecer en su bandeja de correo y obtener visitas.
10. Nunca te des por vencido
Quizás te has metido en el mundo de los blogs, pero te has desanimado. No has conseguido tus objetivos originales. Estás dándole vueltas sobre si quieres volver a escribir o no. Te falta un poco de motivación.
Pero puedes hacerlo.
Si el problema es por la falta de una estrategia de contenidos coherente, siempre se puede cambiar el enfoque, renovar la manera de hacer las cosas. De los errores se aprende y es lo que nos permite seguir creciendo y avanzando.
¡Vuelve a escribir en tu blog!
Retomar un blog requiere un poco de estrategia y preparación. No tiene sentido volver a hacer unos artículos y luego dejarlo abandonado de nuevo.
Es algo que por lo general suele ser común cuando se carece de tiempo para escribir y una estrategia clara sobre lo que se quiere hacer.
Piensa, analiza, pero cuando hayas terminado… ponte al trabajo y ejecuta las tareas que has planificado.
¿Estás pensando en retomar tu blog, o te gustaría hacerlo? ¿No estás seguro sobre cómo hacer para que esta vez puedas mantener la inspiración por más tiempo? Te invito a que me escribas un e-mail y lo hablamos.