El sistema de gestión de contenidos es la herramienta que nos permite actualizar los contenidos web de manera sencilla. Existen varios CMS (Custom Management System), aunque el más popular suele ser WordPress y es la herramienta con la que yo trabajo.
Disponer de un buen gestor de contenidos es imprescindible si queremos generar una buena estrategia de comunicación en Internet. Si tu página es antigua o no dispones de una aplicación que te permita generar contenido web de calidad de forma intuitiva, entonces tienes un claro problema.
Índice
Gestores de contenidos, ¿cuáles hay?
A la hora de hacer marketing de contenidos, lo lógico es que busquemos un gestor de contenidos que nos resulte fácil, eficaz e intuitivo.
Hay varias opciones, pero a mi modo de ver no todas son eficaces. Tan importante es crear contenido de buena calidad como presentarlo bien y tener una buena herramienta de trabajo.
Estos son algunos de los CMS o sistemas de gestión de contenidos más importantes.
- WordPress: para mí es claramente la mejor opción que puedes usar. Es sencillo, limpio, intuitivo y altamente personalizable. Puedes instalar los plugins que consideres, desde SEO hasta redes sociales.
- Joomla: aunque me resulta algo menos intuitivo que WordPress, es una herramienta que también puede resultar bastante eficaz. Si en tu empresa no dispones a una persona experta en Joomla, yo te diría que es preferible crear el blog y la web de tu negocio en WordPress.
- Blogger: últimamente veo que algunas empresas que disponen de una web a medida, utilizan Blogger para crear su blog. Creo que no es la estrategia más eficaz, ya que Blogger es una herramienta muy básica, resulta algo compleja a la hora de personalizar el diseño y no me resulta muy atractiva.
Qué gestor de contenidos usar para una tienda online
Al margen de estas herramientas, hay quienes por supuesto utilizan otros gestores de contenidos, especiales para tiendas online, como Prestashop y Magento, entre otras muchas.
En estos casos, la mejor solución suele seguir siendo utilizar WordPress para el blog corporativo.
WordPress ambién se puede integrar dentro del dominio web, sin necesidad de agregar módulos o plugins para integrar un blog en la tienda online. Puedes hacer fácilmente que tu blog esté en el mismo dominio, en un directorio /blog
En caso de que no quieras que esté en el mismo hosting que tu tienda online, puedes alojarlo en otro hosting y luego apuntarlo hacia el dominio web.
Partes de un sistema de gestión de contenidos
Un sistema de gestión de contenido se divide en varias partes. Aunque todos tienen sus diferencias, estos son algunos de sus elementos comunes.
- Entradas. Son los artículos del propio blog, generalmente son contenidos sobre temas específicos y no tienen nada que ver con la home, las categorías, las páginas principales o páginas de producto.
- Páginas. Es un tipo de página especial, generalmente usado para definir las páginas principales de una web. Por ejemplo, en el caso de este blog son las páginas de servicios que aparecen en el menú principal.
- Apariencia. Todo CMS incluirá un apartado donde puedes personalizar y gestionar la apariencia, o plantillas de diseño. Esta parte debe gestionarla un diseñador web.
- Plugins. Son extensiones o funcionalidades que permiten agregar mejoras a tu web de manera sencilla. Para un redactor online, es muy importante que se instalen plugins como el de Yoast SEO para poder optimizar el SEO de los artículos del blog.
- Medios. Todos los CMS suelen tener un apartado en el que se pueden gestionar las imágenes o medios multimedia de la web. En el caso de WordPress, es la pestaña medios. Además de generar contenidos, es muy importante gestionar bien las imágenes. Etiquetándolas correctamente, poniéndoles su título, buscar que tengan el tamaño correcto.
Hay otros muchos elementos específicos que vas a encontrar en los CMS. Por ejemplo, los CMS que estén diseñados para e-commerce incluirán secciones específicas para las diferentes partes de la tienda online. Lo mismo se puede hacer con WordPress cuando instalas WooCommerce.
Usar un buen sistema de gestión de contenidos es muy importante para que tu estrategia de contenidos tenga éxito. Con una web antigua y con un diseño poco atractivo, ya se pueden generar todo tipo de artículos para un blog, pero tendrán muy poca visibilidad.
¿Y tú, qué gestor de contenidos sueles usar para tu blog o página web?