A lo mejor eres de los que piensa que el marketing de tu negocio no es importante.
De algún modo, es un área que intentas delegar en otros (casi siempre en la gente equivocada) y de la que te olvidas por completo.
No entiendes tampoco muy bien de qué va eso del marketing digital y, como si fuera un jarrón chino a punto de romperse, prefieres no tocarlo y dejarlo todo como está.
A lo mejor crees que el marketing online lo puede llevar cualquier informático, o tu primo Pepito. Que el diseño web y la creación de contenidos y el SEO y el SEM y el community management viene a ser todo un poco lo mismo, y con publicar un post de 300 palabras cada 4 meses la cosa va viento en popa.
Lo cierto es que la realidad va por otro lado. No hay una única persona que controle todos los campos del marketing, y si buscas a un «chico para todo», un Superman del marketing que haga en 8 horas el trabajo de 5 personas, lo que vas a conseguir es únicamente perder el tiempo y hacer como que haces algo pero sin llegar realmente a hacer nada.
No hagas marketing por cumplir; ten una estrategia lógica
Todos recordamos de algún modo esta figura en el colegio:
- El chico que tiene el libro delante, tan cerca de la cara que casi diría que pudiera comérselo, pero lo tiene al revés. Parece que está leyendo, pero sólo está escondiéndose.
- O si no ese otro que sólo se pone a estudiar cuando aparece el profesor, y cuando éste se da la vuelta, vuelve a hacer lo que estaba haciendo antes.
De algún modo, hay quienes piensan que lo único que hace falta es cumplir, hacer que parezca como que estamos vendiendo, aunque sin hacerlo de manera intencional.
No seamos como ellos. Debemos ser conscientes de que los primeros perjudicados por no hacer marketing con unos objetivos y una estrategia de marketing clara somos nosotros. Es tu negocio.
Si crees que vas a conseguir resultados rápido haciendo menos e invirtiendo lo mínimo posible, probablemente sea porque consideras que el marketing es un gasto y no una inversión que tiene que proporcionarte un retorno.
Piénsalo detenidamente; si el marketing digital es un gasto para tu negocio, entonces no vale la pena perder el tiempo en hacerlo.
Pero si es una inversión que va a reportarte beneficios y potenciar tu marca en Internet, entonces la cosa es diferente.
Piensa en el valor y no en el precio, o más tarde lo lamentarás
Vivimos en un mundo globalizado. Con frecuencia se lo suelo explicar a mis clientes. Con Internet, siempre, siempre, siempre vas a encontrar a alguien más barato.
No sólo cuando hablamos de crear contenidos; estoy seguro de que podría encontrar fácilmente una empresa que venda más barato que la tuya.
¿Eso hace que tu competencia sea mejor que tú?
Seguramente me dirás que no.
Lo mismo pasa con la creación de contenidos.
Que un redactor sea barato no significa necesariamente que sea mejor. La mayoría de las veces es todo lo contrario.
Si lo único que diferencia a un profesional del marketing es el precio, entonces ese profesional no tiene mucho que aportar a tu empresa.
Piensa más bien en el resultado, en el día después. ¿Qué pasa si has invertido en un trabajo que no te sirve para nada? ¿Qué ocurre si elegir al profesional más barato significa que no estás yendo hacia ninguna parte y que no estás consiguiendo resultados?
Te lo digo yo; te confirmará la idea previa que tenías anteriormente de que el marketing digital es un gasto y seguirás sin avanzar hacia ningún sitio.
En lugar de eso, hay un camino diferente. Empezar a entender el marketing de tu negocio en sentido estratégico. Perder el miedo a intentar ideas que puedan tener grandes ventajas para tu negocio. Decirle adiós a la pereza y el conformismo y ponerte a trabajar en serio en el marketing de tu empresa.
¿Hasta qué punto te importa la imagen de tu empresa en Internet? ¿Hasta qué punto te importa el marketing de tu negocio? Es hora de empezar a construir tu proyecto, sin empezar la casa por el tejado.