A continuación te voy a mostrar 10 mitos sobre tener un blog. Se trata de ideas equivocadas con las que me he encontrado.
En realidad, pensar de esta forma nos está privando de las ventajas y los beneficios de tener un blog de empresa.
Mitos del blogging: respuestas
No todo el mundo tiene claro qué significa tener un blog. De hecho, cualquiera puede crear un blog, pero no todo el mundo lo va a hacer de manera profesional.
Cuando veo que hay empresas que disponen de un blog, pero no le están sacando ningún partido, me doy cuenta de que es posible que no sean conscientes de la gran herramienta que tienen en su poder para atraer a potenciales clientes.
Veamos: ¿cuáles son los mitos sobre tener un blog más comunes entre las empresas?
- Si tengo un blog, tengo que escribir todos los días. Lo cierto es que no te hace falta escribir un post todos los días. Basta con 1 o 2 post a la semana. Depende de tu estrategia de contenidos. Los artículos que escribas hoy, posicionarán bien mañana. El beneficio del blogging es acumulativo.
- Si transmito conocimientos con mi blog, la gente no contratará mis servicios de consultoría. El objetivo de un blog no es sustituir tus servicios de asesoramiento o consultoría. Nada mejor que un blog para mostrar tu autoridad y reputación como consultor, terapeuta o mentor.
- Para posicionar basta con redactar un artículo de 350 palabras. No existe una cantidad máxima o mínima de cuál debería ser el tamaño de tus artículos. Ahora bien, un post muy breve puede posicionar mal si no soluciona el problema del usuario. Generalmente, los posts más amplios y elaborados, como los textos de 1000 palabras, pero que responden a la intención del usuario, son los que mejor posicionan.
- Si tengo una tienda online no me hace falta tener un blog. Error grave. El hecho de que tengas muchísimas URL indexadas no significa que un blog deje de tener sentido. De hecho, el blog te permitirá crear contenido informativo, comparativas y recomendaciones de productos, o tratar de esos temas y keywords que no están incluidos en las fichas de producto. Te recomiendo leer el artículo «¿Por qué tu tienda online necesita un blog?«.
- Crear un blog es caro. No es cierto. Porque cuando creas contenidos hoy, vas a poder obtener resultados durante los siguientes años. Un artículo escrito una vez puede seguir generándote ingresos de manera pasiva años después en tu tienda online. A diferencia de la publicidad PPC, donde sólo obtienes clics cuando pagas, el artículo sólo lo pagas una vez y te sigue generando clics de manera orgánica.
- Si no tengo tiempo para escribir, no puedo hacer un blog. Otro gran error y bastante común. Lo normal es que estés ocupado con tu negocio y por eso no tengas tiempo para escribir en tu blog. Pero hay redactores profesionales que lo pueden hacer por ti.
- Se pueden copiar y pegar noticias o contenidos de otras páginas. El contenido duplicado o plagiado de otras páginas no te beneficia. Perjudica a tu proyecto y aumenta el riesgo de que Google te penalice y bajes decenas de posiciones, perdiendo tráfico y posicionamiento.
- Si tengo Facebook, no me hace falta tener un blog. Cada medio es diferente. Facebook te ayuda a atraer tráfico hacia tu web, pero no es un fin en sí mismo. Tu web tiene que ser tu cuartel general. El blog es la herramienta que traerá tráfico a tu web de manera orgánica. Facebook no lo sustituye, sino que lo complementa.
- Las visitas llegan solas a mi web. Error. Las visitas llegan cuando tienes una estrategia de contenidos que te permite posicionar bien en Google. Si no posicionas, no consigues visitas. Puedes tener una web amplia y sin embargo no lograr mucho tráfico, ni conversiones.
- Basta sólo con escribir. Escribir en un blog es mucho más que escribir. También hay que editar el texto, combinar imágenes y textos, transmitir un tono y un ritmo, conectar con el lector, incluir enlaces internos, estudiar las palabras clave, optimizar el post para SEO… Hay mucho más trabajo en el blogging de lo que crees.
Si pensabas algo parecido sobre el blogging, espero haberte hecho cambiar de opinión. O si no, siempre puedes dejarme aquí tus comentarios, o añadir también otros mitos que hayas oído sobre los mitos de tener un blog.